Historia
de Windows
En 1983, Microsoft anunció el desarrollo de Windows, una interfaz
gráfica de usuario (GUI) para su propio sistema operativo (MS-DOS), que había enviado para IBM PC y ordenadores compatibles desde 1981. La línea de productos se ha cambiado de un producto de GUI
a un moderno sistema operativo en dos familias de diseño, cada uno con su
propio sistema de archivo de código base y por defecto.
En 1985 Microsoft publicó la
primera versión de Windows, una interfaz gráfica de usuario (GUI) para su
propio sistema operativo (MS-DOS) que
había sido incluido en el IBM PC y
ordenadores compatibles desde 1981.
La primera
versión de Microsoft Windows nunca fue demasiado potente ni tampoco se hizo
popular. Estaba severamente limitada debido a los recursos legales de Apple, que
no permitía imitaciones de sus interfaces de usuario.
Por ejemplo, las
ventanas sólo podían disponerse en mosaico sobre la pantalla; esto es, nunca
podían solaparse u ocultarse unas a otras. Tampoco había "papelera de
reciclaje" debido a que Apple creía que ellos tenían la patente de este paradigma o concepto.
Ambas limitaciones fueron eliminadas cuando el recurso de Apple fue rechazado
en los tribunales. Por otro lado, los programas incluidos en la primera versión
eran aplicaciones "de juguete" con poco atractivo para los usuarios
profesionales.
Evolución
del Windows
Windows 1.0
Fue un sistema operativo gráfico de 16 bits, fue uno de los
primeros sistemas gráficos diseñados, fue desarrollado por Microsoft
Corporation y lanzado el 20 de noviembre de 1985. Fue el primer intento de
Microsoft de implementar un ambiente operativo multitarea con interfaz de
usuario gráfica en la plataforma de PC. Windows 1.01 fue la primera versión de este producto.

Windows
2.0
Fue un sistema
operativo desarrollado por Microsoft con una interfaz gráfica de usuario de 16
bits, que fue lanzado el 9 de diciembre de 1987 y es el sucesor de Microsoft
Windows 1.0. Microsoft Windows 2.0 fue continuado con la posterior edición de
Microsoft Windows/286 y Microsoft Windows/386, quienes a su vez fueron
reemplazados por Microsoft Windows 3.0 en mayo de 1990; no obstante, Windows
2.0 recibió actualizaciones y soporte por parte de Microsoft durante catorce
años hasta el 31 de diciembre de 2001, cuando dejó de recibir soporte técnico.

Windows 3.0
Un entorno gráfico, es el tercer gran lanzamiento de Microsoft Windows, y fue lanzado el 22 de mayo de 1990. Se convirtió en la primera versión ampliamente exitosa de Windows y un rival para Apple Macintosh y el Commodore Amiga en la parte se originó en 1989 cuando David Weise y Murray Sargent decidieron de forma independiente para desarrollar un modo protegido de Windows como un experimento. Ellos empedradas juntos un prototipo en bruto y lo presentó a los ejecutivos de la compañía, que eran lo suficientemente impresionado como para aprobarlo como un proyecto oficial.
Windows 3.1
Es
el nombre genérico con el que se suele conocer a las versiones 3.0, 3.1 y 3.11 de la Interfaz gráfica de usuario del sistema Microsoft
DOS (MS-DOS) (Microsoft Windows nunca fue realmente un Sistema Operativo con verdadero entorno gráfico hasta Windows
95). Se convirtió en la primera versión ampliamente exitosa de
.Windows y un rival para Apple
Macintosh y el Commodore Amiga en la GUI frontal.

Windows
95
Es un sistema
operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre
16 y 32 bits. Fue lanzado al
mercado el 24
de agosto de 1995 por la empresa
de software Microsoft con notable
éxito de ventas. Durante su desarrollo se conoció como Windows 4 o por el nombre
clave Chicago.
Sustituyó a MS-DOS como sistema
operativo y a Windows
3.x como entorno gráfico. Se
encuadra dentro de la familia de sistemas operativos de Microsoft denominada Windows 9x. En la
versión OSR2 (OEM Service Release 2) incorporó
el sistema
de archivos FAT32,
además del primer atisbo del entonces novedoso USB.

Windows 98
(Cuyo nombre en
clave es Memphis) es un sistema
operativo gráfico
publicado el 25
de junio de 1998 por Microsoft y el
sucesor de Windows 95.
Como su predecesor, es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits.
La primera
edición de Windows 98 fue designada por los números de versión internos
4.10.1998, o 4.10.1998A si había sido actualizado con el CD de seguridad de
Microsoft. Windows 98 Segunda Edición está designado por los números de versión
internos 4.10.2222A ó 4.10.2222B si había sido actualizado con el CD de
seguridad de Microsoft. El sucesor de Windows 98 es Windows ME.

Windows 2000
Fue
un sistema
operativo de Microsoft que se puso en circulación el 17
de febrero de 2000 con un cambio de nomenclatura para su sistema NT. Así, Windows
NT 5.0 pasó a llamarse Windows 2000. Fue sucedido por Windows
XP para equipos de escritorio en octubre de 2001 y Windows Server 2003 para servidores en abril de 2003. Su creación representó un
esfuerzo por la unificación de hasta ese momento dos sistemas operativos
distintos, Windows 9x y Windows NT. Dos años antes de su salida se sabía que
Windows NT 5.0 estaba en proyecto, pero Windows 2000 llegó a resolver de una
vez por todas las dudas

Windows milenios
Windows
Me, sucesor de Windows
98 en la familia Windows
9x y de Windows 2000 cronológicamente, fue puesto en el mercado como «Home
Edition» cuando fue comparado con Windows 2000 que había sido lanzado siete meses antes. Incluía Internet
Explorer 5.5, Windows Media Player 7 y la aplicación Windows Movie Maker,
que tiene como propósito la edición del vídeo con varias opciones básicas y fue
diseñado para que fuera de gran facilidad de uso para usuarios caseros.
Microsoft también puso al día la interfaz gráfica con algunas de las
características que primero fueron introducidas en Windows 2000.

Windows xp
Fue una versión de Microsoft
Windows, línea de sistemas operativos desarrollado
por Microsoft. Lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001, en diciembre
de 2013, tenía una cuota de mercado de 500 millones de ordenadores. Las letras
"XP" provienen de la
palabra eXPeriencia (eXPerience en
inglés).

Windows
vista
Es
una versión de Microsoft Windows,
línea de sistemas
operativos desarrollada
por Microsoft. Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tabletas y equipos media
center.

Función
y característica
Función:
·
Colocar el programa fuente almacenado en
el dispositivo de entrada adecuado (cintas, tarjetas, discos...).
·
Desencadenar la ejecución de un programa
de lectura para el dispositivo elegido.
·
Desencadenar la ejecución de un
compilador que traduzca el programa fuente.
·
Colocar los datos de entrada en el
dispositivo adecuado.
·
Ejecutar el programa objeto.
·
Sacar los resultados por impresora.
Característica:
1. Concurrencia.
Consiste
en la existencia de varias actividades simultáneas o paralelas. Ejemplo de ello
lo son la superposición de las operaciones de I/O con el proceso de
computación, así como la coexistencia en memoria de varios programas. La concurrencia
lleva asociado el problema de conmutar de una tarea a otra, así como proteger
una determinada actividad de los efectos de las otras, así como la
sincronización de tareas que sean mutuamente dependientes.
2. Utilización conjunta de recursos. Compartición.
Las razones para la compartición son
las siguientes:
a)
El coste: es absurdo disponer de
suficientes recursos para cada usuario por separado.
b)
Aprovechamiento de los trabajos de
otros. La utilidad es poder utilizar rutinas y programas desarrollados por
otras personas.
c)
Posibilidad de compartir datos:
Utilización de una misma base de datos para varios programas distintos,
asociados posiblemente a distintos usuarios.
d)
Eliminación de redundancias: poder
disponer de una sola copia de un programa (por ejemplo un compilador) y
compartirlo con otros.
3. Permite que el usuario guarde sus datos
o programas en el propio ordenador, y no tener que usar medios externos
(portables). Los problemas que se plantean son de protección de la información
frente a terceros y protegerlos frente a fallos del sistema.
4.
Un
Sistema Operativo debe ser determinista en el sentido de que el mismo programa
ejecutado con los mismos datos, en momentos diferentes, debe producir los
mismos resultados. En cambio será indeterminista porque en caso de variabilidad
de las situaciones puede responder de un modo impredecible. Deben tomarse las
medidas oportunas. Estas situaciones pueden ser debidas a petición de recursos,
errores de ejecución en programas o bien interrupción de periféricos.
Conclusión
En este trabajo vamos a ver la historia y característica del
sistema operativo Windows desde su creación en 1983, también veremos las
diferentes evoluciones y los usos característica de los uso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario