Gana dinero por internet!

viernes, 11 de marzo de 2016

Aborto entre jóvenes en las edades de 13 a 18 años

Aborto entre jóvenes en las edades de 13 a 18 años



Las madres y los padres de hijos abortados sufren en soledad los sentimientos de desolación, de dolor, de culpabilidad, y frecuentemente sin admitirlos ni mencionarlos entre ellos mismos. La sociedad no otorga validez a sus insoportables sentimientos

Recientemente se ha activado ese debate, en Estados Unidos, por la proyección de un documental, pretendidamente neutro, que presenta -durante más de dos horas y media- testimonios y opiniones a favor y en contra del aborto; también muestra sin tapujos los diversos procedimientos abortivos.

Dejando de lado ese documental que aunque sea un film de impacto no parece que vaya a aclarar nada sobre el valor de la vida humana, lo que parece claro es que, después de la indefensa criatura a quien se mata, la segunda víctima del aborto es la mujer.

Dice Pilar Gutiérrez Vallejo en aciprensa.com: "Casi todas las mujeres que han abortado  están sufriendo o sufrirán tarde o temprano lo que se conoce como Síndrome Post-Aborto.

Dice Gutiérrez Vallejo: La misma angustia, la misma desesperación, la misma culpa: pesadillas, insomnio, alcoholismo, agresividad o depresión, psicosis y suicidio. Siete veces más suicidio entre mujeres que habían abortado descubrió el Gobierno de Finlandia en un estudio de 1997 sobre una muestra de 9.129 mujeres tomada de la base de datos nacional, un estudio impecable y estremecedor.

Y sigue más adelante: A los ojos del mundo, no les pasa nada porque el aborto es legal y por definición, lo que es legal debe ser bueno, y lo que es bueno no puede hacer mal. A las mujeres que abortan no les puede pasar nada, y si les pasa es su problema, es que, además, son idiotas o están desequilibradas, pero no por el aborto, claro. La sociedad no puede admitir que una mujer esté atormentada por algo que la sociedad misma le ha procurado, no puede reconocer que le ha dado veneno para beber y que por eso se está quemando por dentro. Esto  sucede, a que no se les están brindando el suficiente conocimiento sobre la educación sexual a los jóvenes de 13 a 18 años y también porque los jóvenes están teniendo sexo sin conciencia, sin medir las consecuencias, que puede tener el sexo a tan temprana edad.

Los supuestos riesgos psicológicos de la interrupción voluntaria del embarazo han sido y son utilizados en un intento por justificar la restricción en el acceso al aborto entre la población femenina. Sin embargo, la realidad parece ser otra a temor de los datos de nuestro nuevo ensayo científico llevado a cabo con adolescentes.

En el 2008, la Academia Americana de Psicología (APA) sacaba a la luz un trabajo en el que se constataba que no se habían encontrado evidencias de que el aborto inducido causara problemas de salud mental en las mujeres adultas, pero debido a la escasez de datos en el caso de las adolescentes, no se extrajeron conclusiones en ese momento.

Según los estudios, es el primero en observar en un grupo representativo nacional si las chicas que deciden interrumpir su embarazo sufren más depresión o baja autoestima que las que siguen adelante con su gestación.




CONSECUENCIAS FÍSICAS




El aborto puede traer graves consecuencias, pueden ser tanto físicas como psicológicas y emocionales. Aquí tenemos una lista de los efectos físicos:

*Esterilidad. si se dejan restos del niño en el útero.
*Abortos espontáneos.
*Embarazos ectópicos
*Nacimientos de niños muertos.
*Trastornos menstruales.
*Hemorragia. Necesitando muchas veces transfusiones de sangre pues se pierde mucha.
*Infecciones.
*Shock.
*Coma.
*Útero o intestino perforado.
*Peritonitis.
*Coágulos de sangre pasajeros.
*Fiebre /Sudores fríos.
*Intenso dolor.
*Perdida de otros órganos. 



CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS


Lo tratado en la anterior publicación hablaba que existen diferentes tipos de consecuencias, ahora hablaremos sobre las consecuencias psicológicas, las que afectan mucho a la madre. Aquí está una lista de los varios efectos psicológicos que se pueden dar:

* Culpabilidad.
* Estrés producido por el Síndrome Post-Aborto
* Impulsos suicidas.
* Sensación de pérdida.
* Insatisfacción.
* Sentimiento de luto.
* Pesar y remordimiento.
* Retraimiento.
* Pérdida de confianza en la capacidad de toma de decisiones.
* Inferior autoestima.
* Hostilidad.
* Conducta autodestructiva.
* Ira/ Rabia.
* Desesperación.
* Deseo de recordar la fecha de la muerte.

Estos no son los únicos, existen muchos más que no se dan en ese momento sino después como es la esterilidad o como el cáncer de mama, impresionante verdad, en realidad no se pensaría que el aborto incrementa los riesgos de tener esta enfermedad y no solo este tipo de cáncer se puede dar sino también el cervical, de hígado y ovarios. 

Cuando se realiza un embarazo por succión puede darse una la lesión de la cerviz  que puede dar como resultado abortos espontáneos, también se pude producir una lesión en el útero, la matriz de la vida, haciendo que en futuros embarazos el embrión no se coloque en una posición adecuada, a esto se le llama embarazo ectópico y este sería lo menos grave porque si la lesión es severa se tendrá que extirpar el útero, eso significa la esterilidad. Si se realiza más de un aborto la mujer en sus siguientes embarazos tendrá bebes prematuros.

En realidad si a las mujeres se les informara sobre todos estos posibles riesgos es muy seguro que más de la mitad se arrepentirían, a muchas mujeres solo les dijeron que solo era un procedimiento quirúrgico seguro por cierto, pero por más legal que sea no es seguro, tal vez con testimonios de gente que ha pasado por esto recapaciten.

Tesis


La práctica de los abortos era un método generalizado para el control de la natalidad. Después fue restringido o prohibido por la mayoría de las religiones, pero se consideró una acción ilegal.

Y es así como este tema ha ido cobrando mucha importancia, debido, principalmente, además que recientemente fue clasificado como un problema de salud pública al ser considerado la tercera causa de muerte.

Por tal razón, durante el desarrollo de la presente investigación se darán a conocer no sólo conceptos ligados directamente al aborto sino también algunos tópicos que guardan relación, pues hemos considerado que son las mejores vías para ayudar a disminuir los grandes problemas que está causando entre nuestra población la gran demanda de abortos.






Conclusión



En este trabajo aprendimos muchas cosas como son las consecuencias de los abortos en diferentes formas, es decir, consecuencias psicológicas, físicas y mentales a la pareja de los menores, también pudimos apreciar lo que seria la vida de ambas personas después de todo o mejor dicho, después del aborto.















Anexos






No hay comentarios:

Publicar un comentario